¿SOS EX ALUMNO DEL COLEGIO? ¿DE QUÉ GENERACIÓN?
Sí, tuve la suerte de venir los 12 años al Colegio.
Entré en 1957 en la sede de José Benito Lamas en Pocitos y terminé en 1969 en Carrasco donde nos mudamos en 5to de escuela. Hace más de 50 años que salimos y con mis compañeros nos seguimos viendo hasta el día de hoy, tenemos un vínculo muy especial, un sentido de pertenencia generacional que es muy lindo. Con algunos nos vemos más, con otro menos, pero nos seguimos reuniendo una vez cada 5 años y es como si hubiéramos salido ayer del Colegio. Las anécdotas se repiten y se agrandan porque cada vez nos acordamos menos (risas). Nos divertimos muchísimo.
A la vez es una generación que está muy dispersa, hay muchos en el exterior, pero vienen a las reuniones. Hemos repatriado gente de Canadá, Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica para ese encuentro quinquenal. El vínculo con la generación es fantástico.
¿JUGASTE AL RUGBY EN EL COLEGIO?
Sí, claro. Recuerdo muy bien los partidos con el Christian, con quienes teníamos una sana rivalidad. También íbamos bastante a jugar a Buenos Aires, 2 o 3 veces al año. A nivel intercolegial no había casi competencia.
¿TE ACORDAS COMO FUE LA TRANSICION DEL COLEGIO AL CLUB? ¿DE USAR LA VERDE A PASAR A USAR LA AZULGRANA?
Como jugador de rugby del Colegio, me gustaba mucho y seguía a Old Boys, los iba a ver todos los fines de semana. En 1969, estando en 4to de Liceo un día apareció Ricardo Bonner a buscarme con una camiseta de Old Boys para jugar el fin de semana y para mí fue como tocar la gloria. Así empecé.
¿FORMASTE PARTE DEL PLANTEL CAMPEON DE 1975?
No. Si bien soy de esa generación, estudié agronomía y no estuve ese año porque me fui a vivir a Paysandú. Pero jugué con todos ellos antes y creo que después también.
¿CÓMO ERA EL CLUB?
Era rugby y squash en la Ciudad Vieja, en la sede de Lindolfo Cuestas. Entrenábamos en los canteros de la rambla, hacíamos algo de pases, muy básico porque no había casi luz y el terreno era completamente desnivelado. Para entrenar teníamos una sola pelota, o 2, pero nos las ingeniábamos. Y jugábamos acá en el predio del Colegio que en ese momento tenía un convenio con el Cricket.
¿SIEMPRE TUVISTE PERFIL DE DIRIGENTE?
En la Presidencia de Diki (Ricardo) Vivo formé parte de una Directiva medio Sui Generis porque Diki era Presidente, Tesorero, Secretario, Manager, Capitán, hacía todo y nosotros estábamos medio de relleno.
Pero yo siempre estuve muy vinculado con el Club y con el Colegio. Por suerte pude mandar a mis hijos al British y también iba todos los mediodías a la Sede de Lindolfo a almorzar, a jugar a las cartas. Estaba en los 2 lados, seguía al equipo de rugby de Old Boys y así me fui acercando a los temas del Club.
Los Presidentes eran amigos y de la generación, Fernando Jiménez de Aréchaga, Alfonso Varela, Norman Fox, éramos más o menos de las mismas camadas.
No recuerdo quien me propuso ser Presidente, pero acepté con ganas.