¿SOS EX ALUMNO DEL COLEGIO? ¿DE QUÉ GENERACIÓN?

Soy ex alumno del colegio. Entré en 1960 y me fui en 1972. Generación 72, la misma que Francisco Obes, José Luis Puig, Pepe Pollio, Pablo y Gonzalo Pereira que vienen a almorzar seguido.

¿LLEGASTE A IR AL BRITISH DE POCITOS?

Empecé en Pocitos y cursé los primeros 5 años allí. Éramos pocos, hacía mucho frío porque íbamos en pantalón corto, la comida era fea. Pero también tengo lindos recuerdos de jugar con mis amigos y de algunas maestras que tuve.

¿ESA ADAPTACIÓN DE POCITOS A CARRASCO FUE INMEDIATA?

Fue muy buena, veníamos de un lugar donde jugábamos al futbol en el asfalto a este predio lleno de verde, empezamos a hacer deportes en estas canchas que eran espectaculares. Yo no agarré la época de los deportes en Sayago, así que para mi generación el cambio de Pocitos a Carrasco fue espectacular.

¿A QUE EDAD EMPEZASTE A JUGAR AL RUGBY?

Las primeras practicas fueron acá en el Colegio, con David Smith que en ese momento era profesor y luego fue Director de Primaria, Me gustó de entrada, empecé jugando de Inside (número 12) y wing y con el paso del tiempo terminé de tercera línea.

Estando en 5to y 6to de primaria hicimos un par de viajes a Buenos Aires a jugar contra el St Georges, St Andrews y St Albans que ahora son San Jorge, San Andrés y San Albano. El San Jorge quedaba en Quilmes, el San Albano no me acuerdo dónde, pero era relativamente cerca del San Jorge y el San Andrés que queda en San Isidro.

Cuando íbamos a Quilmes quedábamos pupilos en el colegio, en los otros dos casos íbamos de alojados a casas de alumnos.

Fuimos una buena generación de rugby, con el First XV ganamos invictos el Campeonato de Tercera División que era Sub 21 y nosotros teníamos 16 y 17 años.

¿TE ACORDAS COMO FUE LA TRANSICION DEL COLEGIO AL CLUB? ¿DE USAR LA VERDE A PASAR A USAR LA AZULGRANA?

Yo iba a ver a Old Boys desde los 14 años, vivía acá cerca y los fines de semana no había nada para hacer. O ibas al rugby o te metías en una matiné y te veías 6 películas.

Debuté en la Primera categoría no con Old Boys sino con un seleccionado, estando en el Colegio. En esa época se hacían partidos de selecciones de zona este que eran Christians, Cricket, Polo contra zona oeste que éramos Old Boys, Cuervos, Champa. Se ve que les faltaron jugadores (risas) y jugamos Rafael Varela y yo en la Selección Este, en un Campeonato que se hizo en El Prado en la Feria de las Naciones.

Al año siguiente debuté en la Primera de Old Boys sin haber pasado por la Reserva.

¿TE ACORDAS QUIEN ERA EL ENTRENADOR DE LA PRIMERA CUANDO DEBUTASTE?

El francés Ramazzi, que era de Trouville.

¿CUÁNTOS AÑOS JUGASTES EN PRIMERA?

Bueno, tuve una primera etapa corta. Jugué 73 y 74 y ahí tuve un inconveniente que me tuvo fuera de las canchas suspendido durante 12 años por un problema que tuve con un juez. Volví en 1987 y agarré la peor época del rugby del club, por lo que aterricé nuevamente en Primera sin escalas. Esa segunda etapa también duró poco, un par de años nomás. Me retiré del rugby en 1989 con 35 años.

¿SIEMPRE TUVISTE PERFIL DE DIRIGENTE?

Sí, pero en participaciones secundarias. Siempre acompañando de vocal. Empecé en la década del 80 con Gabriel Varela como Presidente, participé de la directiva cuando Pedro Bordaberry fue Presidente y también con Pepo (Alfredo) Invernizzi.

Ligué, siempre estuve con buenos Presidentes, amigos.

¿CUÁL ERA TU FUNCIÓN ESPECÍFICA EN AQUELLAS DIRECTIVAS?

Salvo cuando Pedro fue Presidente que hacía todo, dabas una mano con lo que se precisaba. Cuando estábamos en Lindolfo eran épocas en que no había mucho que hacer, el problema más grande era la plata. Cobrarles a los socios, que era la única fuente de ingresos y pagar los arreglos de la sede. No teníamos canchas, usábamos las del Colegio que se ocupaba de pagar todo. Los problemas de funcionamiento eran básicamente ingresos y egresos.

¿CÓMO LLEGAS A SER PRESIDENTE?

Estaba Pepo (Alfredo Invernizzi) de Presidente y le pasó lo que les pasa a todos, que no consiguen quien los suceda. Me llamó 14 veces, hasta que le dije que sí.

CUANDO ASUMISTE COMO PRESIDENTE, ¿TENÍAS ALGÚN OBJETIVO PARA CUMPLIR?

Yo acompañé en la directiva a Pepo sus 2 primeros años que fueron los de la venta de Lindolfo y la mudanza a Carrasco. El tercer año de Pepo yo no estuve, pero estaba al tanto de todo lo que sucedía.

A Pepo y su Comisión Directiva le tocó hacer la sede, el gimnasio y estas canchas de squash, ahí sí que tuvieron trabajo, con gran participación de Elsita Herrera y Marga Mezzera directamente formando parte de la Comisión Directiva. Por suerte. Dos mujeres muy ejecutivas.

Cuando asumí la presidencia, el proyecto principal era la construcción de la cancha de hockey sintética y de agrandar el gimnasio y por suerte pudimos hacer las 2 cosas.

Fue una buena época donde había buenos sponsors que apoyaban mucho. El principal que es hasta el día de hoy ITAU, que nos dio flor de mano y nos la sigue dando.

También hicimos una campaña de captación de socios.

¿EN QUE AÑO SE DIO EL SALTO DE SER 120 SOCIOS A SEL 1000?

Llevó tiempo, no fue de un día para el otro. Old Boys era un club de rugby con algo de fútbol. Ahora es un club de ex alumnos.

Hoy tenés más jugadores de fútbol que de rugby, está lleno de jugadoras de hockey, equipos de Mami hockey. Está buenísimo.

¿QUÉ RECUERDOS MAS IMPORTANTES TE QUEDARON DE TU PASO POR LA PRESIDENCIA

El apoyo del colegio cuando hicimos la cancha de hockey con Robbin Cooper como Presidente del Board, que tenía clarísimo todo y nos dio flor de mano. Ahora hay varias canchas como ésta, pero hace 12 años no existía en Uruguay.

El Colegio nos prestó dinero y se lo devolvimos con mucho trabajo, un poco fuera de plazo (yo ya no era Presidente), pero se lo pudimos devolver.

Todo eso se logró gracias al buen relacionamiento del club con el Colegio que se viene trabajando de hace décadas. El primero en empujar esa idea fue Norman Fox, que insistía en acercarnos al Colegio.

Cuando el Cricket se fue del predio de Carrasco, tuvimos que pensar mucho de qué manera íbamos a hacer las cosas, para no tener los mismos problemas que finalmente tuvieron ellos.

En su momento el Cricket administraba todo, decidía quien jugaba dónde y cuándo. Y lógicamente, se favorecían a sí mismos.

¿Y DEPORTIVAMENTE? TE TOCÓ FESTEJAR EL CAMPOENATO DE RUGBY DE 2010 DESPUES DE 35 AÑOS SIN TITULOS

No, ese le tocó a Paco (Salvador Invernizzi), yo terminé el mandato 2 meses antes de que finalice aquel recordado campeonato.

¿DESPUES VOLVISTE A INTEGRAR ALGUNA COMISION DIRECTIVA?

Estuve en una comisión de rugby, pero los que hacen las cosas en serio son los que están en la Directiva y los entrenadores.

¿HOY SOS UN SOCIO ACTIVO?

¿Si hago algún deporte? (risas). Hasta hace poco jugaba al squash, pero la pandemia, los años y los kilos hicieron que me retire del deporte activo.

Socialmente sí soy activo, vengo a los partidos de rugby y vengo mucho a almorzar con amigos. Lo aprovecho y lo disfruto.

FUISTE PRESIDENTE DE UN CLUB ARMADO, PERO TAMBIÉN VIVISTE OTRAS ÉPOCAS ¿QUÉ PENSAS CUANDO VES EL CLUB HOY?

Es buenísimo, pasamos a ser un club de ex alumnos donde no vale más el jugador de rugby que el de basquetbol, están todos integrados. Venís un fin de semana y está lleno de gente, padres e hijos con la camiseta de Old Boys. Está buenísimo. Somos un club que tiene las limitaciones del espacio pero que ya tiene un Anexo.

Tiene la ventaja que los socios se conocen de hace muchos años. Es muy fácil manejar este club, el problema más grande que tiene el Presidente es saber quién lo sustituye.

¿QUÉ MENSAJE LE DEJARIAS A ESOS JOVENES QUE VAN TERMINANDO LA ETAPA DEL COLEGIO Y TIENEN QUE ELEGIR SI SEGUIR EN EL CLUB?

Que vengan todos, no hace falta que hagan deporte. Si te gusta hacer un deporte o mirar deportes o jugar a las cartas, aquí hay lugar. Hay un buen ambiente, una cantina que es espectacular.

Está todo para disfrutar.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb