¿En qué momento aparece el fútbol?
Empieza en 2017 de forma muy amateur, con pocas prácticas, jugábamos algún partidito. Después aparece Diego (Nessi) y la verdad que es una cosa de locos, se pone el equipo al hombro, siempre está dando manija. Eso hizo crecer el futbol y también el compromiso. Antes me resultaba más fácil llevar los dos deportes porque en el fútbol no había ese compromiso. Antes si tenía un partido de hockey complicado no iba a jugar al fútbol, jugaba algún partido…ahora eso cambió, por eso no sé si este año me va a dar para las dos competencias. Y además de la exigencia, los años no vienen solos.
¿Cómo se gestó el Campeonato 2021?
Empezamos con pandemia, otra vez, ya veníamos del año anterior y de nuevo tuvimos que volver a entrenar por zoom, incertidumbre de que iba a pasar, cuanto iba a durar. En ese momento apareció la noticia de que llegaba Magui y eso para nosotras fue un plus importante. Nos dijimos ok, vamos a tener que mostrarle lo que es este club y para que estamos, para poder decirle “tomaste una buena decisión”. Empezamos a conocernos por zoom y cuando pudimos conocernos personalmente, la verdad que lo de Magui sumó al mil. Deportivamente hizo crecer al equipo, nos potenció y en lo humano, nos encontramos con tremenda persona.
¿Cómo fue el ensamble de las juveniles?
Terminaron jugando muchas juveniles, nuestro trabajo consistió en hacerlas sentir cómodas, sacarles la presión y ellas respondieron de la mejor manera. En la parte humana, te dan ganas de abrazarlas todo el tiempo y juntarte a comer y charlar con ellas, están todo el día preguntándote cosas y uno trata de ayudarlas y llevarlas por el buen camino. La verdad que es divino.
¿Cómo definirías el estilo de Old Girls?
Desde el año pasado venimos tratando de jugar rápido, sencillo y no hacer tanto hincapié en lo individual, mucho juego en equipo.
¿Tuvieron que cambiar la forma de entrenar para lograrlo?
No. Entrenamos igual, pero decidimos ser protagonistas. No importa el rival que tengamos enfrente, nosotras siempre jugamos de la misma manera. Eso antes era diferente, de acuerdo a como se paraba el rival era lo que hacíamos y eso ahora cambió. Hoy los rivales se preocupan más por lo que hacemos nosotras, que nosotras por lo que hace el rival.
A vos que te gusta el futbol, ¿Tenes cábalas para los días de partido?
No sé si llamarlo cábala, pero si tratar de mantener el mismo orden. Si tengo una media que tiene alguna falla de bordado en las letras, es va en el pie derecho, no sé por qué.
¿Qué momento disfrutaste más en 2021?
Mas llegando al final del año, sentí como que encontré mi lugar en el equipo, y sentía como que todo se iba dando y encaminando. Al final veía que las chances de salir Campeón eran reales y concretas.
¿Qué disfrutas más, el momento que salís campeón o todo lo que hiciste para llegar a serlo?
Yo creo que en el momento que salís Campeón, enseguida pensas en todo lo que hiciste para llegar y ese último partido se vive también con mucha intensidad, es un momento que nunca más te vas a olvidar.
¿Qué esperas para ese año a nivel individual y grupal?
Me encantaría el bi campeonato. Sabemos que es posible. Nunca lo logramos y es un buen momento.
¿Qué mensaje les dejas a las juveniles que suben este año?
Ya las recibimos, nos queda el bautismo (risas). Tratamos de darles confianza, que no tengan miedo del proceso, acompañarlas y estar presentes. Pero creo que eso, con la buena energía que hay, se termina dando solo.